Pedagogía Waldorf
Estamos inspirados en la pedagogía Waldorf de Rudolf Steiner que liga los principios de la antroposofía con la educación. Esta pedagogía garantiza un profundo respeto a los procesos de desarrollo evolutivo interno y externo del niño/a, teniendo en cuenta la naturaleza humana en su totalidad, es decir, los aspectos físicos, anímicos y espirituales que lo acompañan. Ofreciendo así a los infantes la oportunidad de cursar sus estudios con entusiasmo y felicidad.
En nuestro espacio va a observar la utilización de una mesa de estación en cada salón que nos acompaña marcando el ritmo del año. Una vela se prende con un canto al iniciar las actividades diarias y se apaga al finalizarlas. Escuchará a los infantes hablar de ángeles, gnomos y pajaritos (estos son de mucha ayuda para alimentar la imaginación del mismo).
Es importante aclarar que no tenemos intención de ser un grupo religioso sino una comunidad unida, que no se olvida que existen fuerzas superiores capaces de modificar nuestras vidas si las integramos fielmente en nuestro día a día.
Creatividad
A través de la musica, los cuentos y el arte los estudiantes cultivan sus capacidades intelectuales, emocionales, físicas y espirituales para ser individuos seguros de sus caminos y estar al servicio del mundo.


Educación Alternativa
Los maestros y maestras de las escuelas Waldorf se dedican a generar en cada niño un entusiasmo interno por el aprendizaje. Esto elimina la necesidad de exámenes y el uso de recompensas para motivar el aprendizaje. Se busca estimular la voluntad interna ayudando asi a generar la capacidad de aprender alegremente
durante toda la vida.